Navarra es la segunda región que más ajusta el precio de la vivienda frente al año pasado: un 8,37%
La vivienda en Navarra en noviembre de 2017 tuvo un precio medio de 1.243 euros por metro cuadrado, cayendo un -1,35% respecto al pasado mes de octubre.Mientras, Pamplona cayó un -4,55% respecto al año pasado, registrando un precio medio de 1.810 euros por metro cuadrado
Según el informe mensual de precios de venta de www.pisos.com, la vivienda de segunda mano en Navarra en noviembre de 2017 tuvo un precio medio de 1.243 euros por metro cuadrado. Esta cifra registró un descenso del -1,35% frente al pasado mes de octubre, el tercero más marcado del país. Interanualmente, se produjo una caída del -8,37%, la segunda más pronunciada del panorama nacional.
Navarra fue la quinta autonomía más barata del país, por detrás de Castilla-La Mancha (876 €/m²), entre otras. En el ámbito provincial, Navarra se situó en una posición intermedia. En cuanto a la vivienda de segunda mano en España, en noviembre de 2017 registró un precio medio de 1.569 euros por metro cuadrado, arrojando una subida mensual del 0,45%. De un año a otro, el ascenso fue del 1,35%.
La vivienda continúa su progresiva tendencia al alza. Según Miguel Ángel Alemany, director general de pisos.com, “los incrementos siguen una línea moderada y estable, lo que generaría una atractiva revalorización si se pretende vender en unos años o unos excelentes rendimientos en caso de volcar el inmueble al mercado del alquiler”. En este sentido, Alemany indica que “la inversión inmobiliaria gana fuerza, colocándose por encima de otras alternativas menos seguras”. En cuanto a la evolución de las grandes capitales, el directivo señala que “es normal que estos focos registren las subidas más marcadas porque es donde se concentra la demanda”. No obstante, Alemany explica que “es importante que se libere el suficiente suelo finalista para que los precios de venta no se vean presionados”.
El responsable del portal inmobiliario también manifiesta que “la oferta hipotecaria actual favorece la adquisición de vivienda”. Alemany se refiere a la situación de los tipos de interés como “histórica”, asegurando que “la banca está siendo muy activa respecto a la concesión de crédito, siempre y cuando se cuente con la solvencia y el ahorro adecuados”. El director general de pisos.com matiza que “habrá que estar atentos a la nueva Ley Hipotecaria, dado que su aprobación podría endurecer las condiciones”.
La capital navarra fue la décimo cuarta más cara de España
La ciudad de Pamplona arrojó una subida mensual del 0,39%, la octava más elevada del país. De un año a otro, registró una bajada del -4,55%, algo alejada de Cádiz (-15,92%) que fue la capital española que más se ajustó en este periodo. Con 1.810 euros por metro cuadrado en noviembre de 2017, Pamplona fue la décimo cuarta capital de provincia más cara del país.
Publicado en: Pamplonaactual.com