En lo que respecta a las compras realizadas por extranjeros, estos representaron el 12,9% del total.
Según la Estadística Inmobiliaria del Colegio de Registradores correspondiente al segundo trimestre de 2018, el precio de la vivienda subió un 10,7% anual. Con respecto al trimestre anterior, el aumento es del 3%. El ritmo de crecimiento de los últimos trimestres arroja un descenso acumulado del 16,9% desde los máximos registrados en 2007. Por otro lado, entre abril y junio se inscribieron 134.196 compraventas (22.659 nuevas y 111.537 usadas), un 4% más que en el trimestre anterior. Frente al segundo trimestre de 2017, el aumento fue del 12,4%. En los últimos doce meses se han inscrito 494.263 viviendas, el mayor resultado interanual desde el primer trimestre de 2009.
En lo que respecta a las compras realizadas por extranjeros, estos representaron el 12,9% del total. Así, se han contabilizado alrededor de 17.100 operaciones protagonizadas por foráneos. Las nacionalidades que marcaron el ritmo entre abril y junio fueron los británicos (14,9%), alemanes (7,6%), franceses (7%), belgas (6,1%), rumanos (5,6%) e italianos (5,5%). Del total de compraventas realizadas por regiones, Canarias fue la que más firmas de extranjeros concentró, con el 31,4% sobre el total, seguida de Baleares (29%) y Comunidad Valenciana (26,5%).
En cuanto a las hipotecas, estas han crecido un 0,7% en el segundo trimestre, con un importe medio de 121.918 euros, siendo el incremento anual del 5,3%. Las hipotecas fijas supusieron el 39,7% de los nuevos préstamos, siendo el tipo variable el escogido en el 60,3% restante y teniendo al Euríbor como índice de referencia en el 59,4% del total. El tipo de interés medio en el segundo trimestre alcanzó el 2,3%. Respecto al plazo de amortización medio, se situó en 23 años y 4 meses. La cuota hipotecaria mensual media ha sido de 563,1 euros y el porcentaje de dicha cuota con respecto al coste salarial se ha situado en el 29,6%. Por último, en lo que se refiere a los impagos, se alcanzaron las 6.643 ejecuciones hipotecarias en el segundo trimestre, cayendo un -1,5% anual. Las daciones en pago alcanzaron las 1.709, con un descenso frente al año pasado del -2,3%.
La opinión de pisos.com
Según Ferran Font, director de Estudios de pisos.com, «el precio de la vivienda en España sigue su tendencia al alza, creciendo dos dígitos interanuales y reduciendo el ajuste acumulado desde máximos». En cuanto a la compraventa, el experto afirma que «la estadística sigue mostrando el excelente momento que vive el sector, ya que este segundo trimestre se ha alcanzado el nivel de transacciones más elevado de los últimos 40 meses». En este sentido, «esta cifra está muy cercana a la media de operaciones del último año natural, y hay que retroceder al 2008 para encontrar cifras superiores», matiza Fonr, añadiendo que «aunque la obra nueva sigue su senda creciente, la actividad sigue liderada por el mercado de segunda mano».
Por otro lado, el portavoz del portal inmobiliario admite que «los extranjeros siguen teniendo un fuerte peso en el porcentaje total de operaciones registradas, constatando el interés que nuestro mercado sigue despertando fuera de nuestras fronteras. Dichas operaciones siguen estando lideradas por los británicos y, en menor medida, por franceses y alemanes». Por último, en cuanto a las hipotecas, Font sugiere que «el endeudamiento para la compra de vivienda sigue con su tímido crecimiento, haciendo especial hincapié en las hipotecas a tipo fijo, que ya representan 4 de cada 10 préstamos contratados, lo que demuestra la madurez y reflexión del comprador ante un endeudamiento tan importante como es la adquisición de una propiedad inmobiliaria».
Publicado en: https://www.pisos.com
- Etiquetas: Noticias, mercado inmobiliario, compra viviendas, registradores, precio vivienda
- Categories:Venta, Venta particular, Compra