Estas son las opciones principales que tenemos para acceder o cambiar de vivienda. Cada una implica una predisposición mental y un plan de acción muy diferentes.
¿Qué necesitas para comprar y alquilar?
Tanto si compras como si alquilas una vivienda adquieres unos compromisos, como el pago mensual del alquiler o de la hipoteca. Veamos aquí algunos de los requisitos comunes tanto si compras como si alquilas:
- Tienes que prever que dispondrás del dinero necesario mes a mes, ya que no puedes fallar a ningún pago mensual.
- Tienes que demostrar que tienes estabilidad laboral.
- Tienes que demostrar que dispones de ingresos mensuales fijos y estables.
- Tienes que presentar referencias sobre el hecho de ser buen pagador.
COMPRAR
Veamos las principales razones que te pueden impulsar a optar por la compra de una vivienda:
- Te da seguridad tener un inmueble en propiedad.
- Lo puedes dejar en herencia.
- Lo puedes disfrutar siempre que quieras.
- Tienes ahorros: dispones al menos del 30 % del coste del piso para las gastos previos a la compra: el notario, los impuestos, el registro…
- Porque quieres invertir tus ahorros en bienes inmuebles, que son más rentables que otros productos bancarios.
- Porque las viviendas han bajado de precio.
- Porque puedes encontrar pisos a buen precio en zonas de costa o de montaña.
- Porque puedes sacarle un rendimiento económico: poner el inmueble en alquiler, amortizando así la hipoteca y manteniendo la propiedad.
Comprueba los gastos y trámites que tendrás si compras o alquilas una vivienda.
ALQUILAR
Veamos cuáles son las principales razones te pueden impulsar a optar por el alquiler de una vivienda:
- El proceso de alquiler es más fácil y menos costoso que el de compra.
- Te permite tener libertad de movimientos, si tienes que dejar el piso de forma repentina o debes trasladarte, ya que el contrato se puede revocar avisando con un tiempo de antelación concreto.
- Supone menos costes de mantenimiento de la vivienda.
- Desgrava a las rentas de menos de 24.000 euros brutos anuales si la vivienda alquilada es la vivienda habitual.
- Al firmar, tienes que desembolsar menos cantidad de dinero que si compras: una mensualidad + una segunda, como fianza + un tercer mes como comisión si alquilas mediante un agente inmobiliario.
Comprueba los gastos y trámites que tendrás si compras o alquilas una vivienda.
Publicado en: https://www.habitaclia.com